Dos ámbitos de razones convierten a la Crítica del juicio en una obra actual y de lectura ineludible. El primero recoge razones fundamentalmente académicas. Por ejemplo, qué posición ocupa la noción de «juicio reflexivo» en el sistema filosófico kantiano. En las Críticas anteriores, Kant ha probado la posibilidad de los juicios sintéticos a priori para ESCUCHAR EL AUDIO…
Audiolibro: Amor y Anarquía – Errico Malatesta
Al principio puede parecer extraño que la cuestión del amor y la anarquía y todas las que le son conexas preocupen mucho a un gran número de hombres y de mujeres mientras hay otros problemas más urgentes, si no más importantes, que debieran acaparar toda la atención y toda la actividad de los que buscan ESCUCHAR EL AUDIO…
Audiolibro: Algunas lecciones elementales de psicoanálisis – Sigmund Freud
Un autor que se propone introducir alguna rama de conocimientos -o para decirlo más modestamente, alguna rama de la investigación- a un público no instruido debe hacer claramente su elección entre dos métodos o técnicas. Es posible partir de lo que cualquier lector sabe o piensa que sabe y considera como evidente en sí mismo ESCUCHAR EL AUDIO…
Audiolibro El inconsciente -Sigmund Freud
Desde muy diversos sectores se nos ha discutido el derecho de aceptar la existencia de un psiquismo inconsciente y de laborar científicamente con esta hipótesis. Contra esta opinión podemos argüir, que la hipótesis de la existencia de lo inconsciente es necesaria y legítima, y además, que poseemos múltiples pruebas de su exactitud. Es necesaria, porque ESCUCHAR EL AUDIO…
Audiolibro: Pedagogía -Immanuel Kant
La Pedagogía o teoría de la educación es o física o práctica. La educación física es aquella que el hombre tiene de común con los animales, o sea los cuidados. La educación práctica o moral es aquélla mediante la cual el hombre debe ser formado para poder vivir, como un ser que obra libremente. Se ESCUCHAR EL AUDIO…
Audiolibro: La conquista de la felicidad -Bertrand Russell
Este libro no va dirigido a los eruditos ni a los que consideran que un problema práctico no es más que un tema de conversación. No encontrarán en las páginas que siguen ni filosofías profundas ni erudición profunda. Tan solo me he propuesto reunir algunos comentarios inspirados, confío yo, por el sentido común. Lo único ESCUCHAR EL AUDIO…
AudioLibro: Discurso sobre el origen de la desigualdad entre los hombres – Jean Jacques Rousseau
El conocimiento del hombre me parece el más útil y el menos adelantado de todos los conocimientos humanos, y me atrevo a decir que la inscripción del templo de Delfos contenía por sí sola un precepto más importante y más difícil que todos los gruesos volúmenes de los moralistas. Así, considero el asunto de este ESCUCHAR EL AUDIO…
AudioLibro: La Metapsicologia de Freud -Sandor Ferenczi
¿Qué es la metapsicología? Es un término nuevo formado a partir del modelo de la me-tafísica. ¿Y qué es la metafísica? Según el «Diccionario de Filosofa» ese término designa en realidad la «primera filosofía» de Aristóteles que, en la clasificación de las obras del Estagirita por Andrónico de Rodas se coloca después de la física ESCUCHAR EL AUDIO…
AudioLibro: El criterio – Jaime Balmes
El pensar bien consiste: o en conocer la verdad o en dirigir el entendimiento por el camino que conduce a ella. La verdad es la realidad de las cosas. Cuando las conocemos como son en sí, alcanzamos la verdad; de otra suerte, caemos en error. Conociendo que hay Dios conocemos una verdad, porque realmente Dios ESCUCHAR EL AUDIO…
AudioLibro: Psicología desde un punto de vista empírico – Franz Brentano
Prólogo de Ortega y Gasset: Hay obras de ancha fauna y escaso influjo. Otras, par el contrario, siguen un destino tácito y como subrepticio, al tiempo mismo en que van transformando la superficie de la historia. El libro de Francisco Brentano, Psicología desde el punto de vista empírico, publicado en I, es de este último ESCUCHAR EL AUDIO…